La teoría de los 5 elementos. AKASHA (Espacio o éter)

5 ELEMENTOS Ayurveda

PanchaMahabhuta o la teoría de los 5 elementos. 

Ayurveda es una ciencia sobre como se relacionan las energías. Según Ayurveda, toda materia está compuesta por los 5 elementos en proporciones diferentes. Estos elementos existen tanto en el universo, como dentro del ser humano. El resultado de su proporción definirá nuestra constitución. Cuando estos elementos se desequilibran en la naturaleza, se producen desastres naturales como inundaciones, terremotos y temperaturas extremas. Para el ser humano también es importante mantener estos elementos en equilibrio para tener salud. Cada elemento tiene sus cualidades.

AKASHA (Espacio o éter)

Es el espacio que los demás elementos rellenan. Es el más expansivo de los elementos. Sin forma ni fronteras, el éter no tiene límites.

El sonido y el éter son inseparables. El oído es considerado como el órgano de los sentidos asociado con el elemento éter y la voz (la boca) es su órgano de acción. La pérdida de audición y la pérdida de voz son dificultades que se deben a menudo al desequilibrio del elemento éter en el cuerpo.

Es frío, porque carece de calor creado por el fuego.

Es ligero, porque carece de pesadez creada por tierra y agua.

Es inmóvil, porque carece de la naturaleza propulsora del aire.

Es sutil, porque carece de la profunda presencia de los elementos más evidentes.

El éter es también omnipresente, puesto que está en todas partes. El éter es una parte de todos los demás elementos.

El éter crea el espacio para que todo pase. La mente está compuesta de éter. El éter representa el vacío al que los pensamientos y emociones vienen y se van, como olas en el océano. La mente sáttvica (equilibrada), no perturbada es una expresión de la esencia del éter.

En el cuerpo, el éter se expresa dentro de los espacios vacíos. El hueco de los intestinos vacíos, los vasos sanguíneos, la vejiga y los pulmones están llenos de éter. El exceso de éter en el cuerpo lleva al aumento del espacio y una disminución de la estructura. El resultado es la destrucción de los tejidos. La enfermedad de Parkinson es un ejemplo de ello.

El éter es un “espacio” necesario para que ocurran cosas, si no nos tomamos momentos de silencio, se llena de informaciones y impresiones caóticas sin digerir. Si no vaciamos un lugar en nuestra mente y el corazón del pasado, es difícil que tengan cabida acontecimientos nuevos. Si no nos libramos de los pensamientos negativos, la alegría no tendrá un espacio, donde instalarse.

 

Basado en los materiales de California College of Ayurveda.

Deja una respuesta